La Planeación Estratégica es un mapa de ruta que permite tener un camino claro tanto para los que dirigen como para los que ejecutan, con la planeación se direcciona el logro de los objetivos y se realizan acciones que reflejan la misión de la empresa.
Para iniciar es determinante reconocer que la planeación no supone que la “empresa este dentro de una prisión”, cuando lo que se necesita es todo lo opuesto, es decir, un plan debe ser concebido para aumentar la capacidad de reacción, gracias a una interpretación rápida de lo que suponen los cambios producidos, desde el inicio de su diseño se sabe que debe ser revisado periódicamente.
Compartimos 6 aspectos claves que toda empresa debe conocer de la planeación estratégica.
-
- Permite definir un proyecto de futuro sólido, consistente, donde se enmarcan todas las decisiones de la empresa dentro de un proyecto. No existe un modelo único de planeación estratégica que todas las empresas repliquen, según el tamaño de la organización, el core de su negocio y su mercado objetivo se debe diseñar.
- La buena planificación produce planes flexibles y dinámicos, adaptables constantemente a las circunstancias, pero respetando los objetivos y misión de la empresa, para esto será vital establecer un sistema de vigilancia estratégica que marque el momento en que deben efectuarse revisiones de los planes, permitiendo que la alta gerencia valore tendencias que arrojen y tome decisiones.
- La planeación proporciona ventajas notables como el aumento de la longevidad del negocio, crea estrategias que conducen a niveles más altos de rentabilidad sobre la inversión, además de mejorar la comunicación y minimizar respuestas no racionales a eventos inesperados.
- Permite una gestión más rigurosa y menos basada en la improvisación, de esta forma, se detectan oportunidades de colaboración con agentes del entorno que contribuirán a una mejor marcha de la empresa.
- El éxito de la planeación estratégica debe considerar determinar objetivos a largo plazo; analizar factores internos y externos que causen afectación importante; crear una estrategia que logre los resultados; se definen y se ponen en práctica las tácticas de la estrategia y se procede hacer un monitoreo de los resultados y ajustes correctores según condiciones cambiantes del entorno.
- Teniendo planeación estratégica su empresa establece una ventaja competitiva sostenible en el tiempo, mediante las funciones de análisis, planificación, organización, ejecución y control, la empresa tendrá una ventaja defendible frente a la competencia a través de la adecuación de los recursos y capacidades de la organización y su entorno.
Con todo esto lo invitamos a que comprenda todas las etapas del proceso de planificación estratégica. Enlace externo ( https://www.heflo.com/es/blog/planificacion-estrategica/etapas-proceso/ )
También le puede puede interesar: Gestión estratégica en tiempos de crisis, De empresa familiar a familia empresaria .
Deja tu comentario